STAT-Diagnostica cierra una ronda de financiación de 17 millones de euros e incorpora a destacados inversores internacionales

STAT-Diagnostica está especializada en el desarrollo de sistemas de diagnóstico Point of Care para facilitar el diagnóstico de enfermedades que requieren resultados rápidos y precisos.
Kurma Life Sciences Partners ha liderado esta ronda con la participación de los actuales accionistas Ysios Capital -que lideró la primera ronda en 2011- y Axis, junto con Idinvest, Boehringer Ingelheim Venture Fund y Caixa Capital Risc, la gestora de capital riesgo de "la Caixa".

STAT-Diagnostica, compañía especializada en el desarrollo de sistemas de diagnóstico Point of Care, ha anunciado hoy el cierre de una ronda de financiación Serie B, por un importe total de 17 millones de euros, que financiará el proceso de industrialización de su sistema de diagnóstico y la validación clínica de los primeros productos. Esta ampliación de capital ha sido liderada por Kurma Life Sciences Partners, con la participación de Idinvest Funds, Boehringer Ingelheim Venture Fund y Caixa Capital Risc, la gestora de capital riesgo de "la Caixa", así como de los actuales inversores Ysios Capital, que se convierte en el principal accionista, y Axis. Con esta operación, STAT Diagnostica cierra la mayor ronda de financiación de una empresa española del sector de la biotecnología y las tecnologías médicas de los últimos años.

STAT-Diagnostica, fundada en 2010 y con sede en el Parc Científic de Barcelona, desarrolla un novedoso sistema de diagnóstico Point of Care que simplifica los procesos y reduce el tiempo necesario para obtener resultados en determinados análisis clínicos. Este sistema de diagnóstico es una plataforma versátil y fácil de usar que consolida las capacidades de diagnóstico molecular e inmunoensayo en un único sistema. Sus principales aplicaciones están dirigidas a la detección de enfermedades infecciosas, la determinación de resistencia a antibióticos y la medición de biomarcadores en pacientes en estado crítico o en situaciones de emergencia.

La plataforma de STAT permite no sólo la detección multianalito y multimuestra, sino también una reducción significativa de los tiempos de diagnóstico actuales, en algunos casos de varios días a 1 hora o incluso 15 minutos. La rapidez en la obtención de resultados facilitará al médico la aplicación del tratamiento más adecuado desde el primer momento, lo que supondrá un claro beneficio para el paciente además de un ahorro directo e indirecto en costes sanitarios.
"El apoyo financiero recibido dotará a la compañía de los recursos necesarios para llegar al mercado europeo en 2015. El cierre de esta ronda de financiación avala el trabajo de todo el equipo de STAT-Diagnostica y confirma el interés comercial de nuestra tecnología dentro de los mercados de diagnóstico molecular e inmunoensayo de alta sensibilidad", afirma Jordi Carrera, CEO y Cofundador de STAT Diagnostica.

"STAT-Diagnostica tiene un gran potencial tanto desde el punto de vista tecnológico de su plataforma de diagnóstico como de los productos que tiene previsto desarrollar. Además, cuenta con un equipo humano que ha demostrado una alta capacitación, calidad y profesionalidad. Estamos muy satisfechos de haber liderado esta ronda de financiación y de compartir con el resto de inversores la visión de hacer de STAT-Diagnostica un claro referente en diagnóstico Point of Care en los próximos años", afirma Rémi Droller, Socio Director de Kurma Life Scienes Partners.

Raúl Martín-Ruiz, Director de Inversiones de Ysios Capital, añade: "Cuando invertimos por primera vez en STAT Diagnostica en junio de 2011 era poco más que una idea. En menos de dos años la empresa ha pasado de ser una idea a tener una validación preindustrial de la tecnología y además ha sido capaz de atraer a inversores internacionales especializados que confirman su potencial y diferenciación. Hemos reforzado nuestro compromiso con STAT, invirtiendo de nuevo en esta ronda, en cuya configuración hemos jugado un papel esencial. Estamos muy satisfechos de que una empresa española de nuestra cartera haya sido capaz de atraer inversores de prestigio internacional y cerrar una ronda de financiación de 17 millones de euros en el contexto actual. Es, sin duda, una excelente noticia que aporta visibilidad y credibilidad al sector."

Grant Thornton y Cuatrecasas Gonçalves Pereira han actuado respectivamente como asesores financiero y jurídico de los nuevos inversores, y Rousaud Costas Duran como asesor jurídico de la empresa.

Noticias relacionadas
No se han encontrado artículos.